
5 puntos que todo CPO debe considerar
Es un hecho: una crisis es una excelente oportunidad para exponer las debilidades en la cadena de valor de una organización. Un claro ejemplo es la reciente pandemia mundial por COVID-19: la mayor crisis que ha golpeado la economía mundial, creando tensiones comerciales y el incremento general de la incertidumbre económica. Esta situación ha afectado a las empresas en diferentes formas: las consecuencias económicas de la crisis podrían llevar a 1 de cada 10 PyMEs a la quiebra, con la interrupción en cadena de miles de cadenas de suministro.
Por ello, las decisiones sobre de qué abastecerse, en dónde y cómo comprar los insumos pueden tener un impacto decisivo en el equilibrio de costos y riesgos en para empresa. Estos puntos marcarán la diferencia entre el éxito o el fracaso comercial. Como líder de función, es el CPO (por las siglas en inglés “Chief Procurement Officer”) quien define esta estrategia. ¿Dónde deben centrar su atención? Estos son los 5 puntos principales que se deben tener en cuenta siempre.
Ser conscientes de los puntos de partida
Cada empresa es única, pero hay dos panoramas que determinan el enfoque para un CPO. El enfoque estratégico de la organización de adquisiciones es el primero de ellos, pues debe alinearse con los objetivos comerciales generales de la empresa. La segunda es la madurez de las funciones empresariales.
Para ello, hay tres prioridades que deben tenerse siempre presentes:
- Desarrollar una comprensión básica de las fortalezas, debilidades y oportunidades de creación de valor de la empresa.
- Comprometerse de forma proactiva con las partes interesadas internas del negocio, las partes interesadas externas y los socios comerciales para comprender cada necesidad y prioridad.
- Enfocarse en el impacto para agregar más valor al negocio.
Entender el entorno en el que se desenvuelve
El CPO puede tomar acciones concretas para comprender los impulsores de valor básicos y la madurez en su organización. El tiempo invertido en la construcción de la imagen del entorno de adquisiciones puede dar buenos resultados a mediano y largo plazo. Este ejercicio de compilación de información debe centrarse en datos cuantitativos y cualitativos, teniendo en cuenta lo que sucede dentro y fuera de la compañía.
La tarea del CPO es encontrar oportunidades para respaldar la creación de valores a futuro. Comprender adecuadamente las prioridades estratégicas del negocio y la información sobre los próximos proyectos es indispensable, de la misma forma que lo es una evaluación integral de riesgos de la base de proveedores. Un buen CPO debe pensar más allá de los límites de los proyectos actuales y sus estructuras de suministro existentes.
Estar en comunicación constante con su equipo de trabajo logrará que el CPO desarrolle una mejor comprensión de la forma en la que opera la compañía, evaluando así las fortalezas y debilidades de su plantilla e identificar las barreras organizacionales y culturales que deben trabajarse para lograr un mejor desempeño.
Debe involucrar siempre a todas las partes interesadas
El éxito de las adquisiciones depende de la colaboración efectiva con otras partes interesadas, ya sea dentro y fuera de la empresa. La construcción de relaciones comienza es indispensable para cumplir con las metas y objetivos.
Los objetivos de estas relaciones son tres:
– Comprender cómo las personas perciben la organización de adquisiciones
– Identificar las oportunidades para que las adquisiciones agreguen valor adicional a la relación laboral
– Comenzar a construir un modelo de colaboración más eficaz.
Lograr un gran impacto
Todo CPO debe crear valor para su compañía, puesto que son ellos quienes tienen la capacidad de generar un impacto significativo.
Las oportunidades para la creación de valor en la compañía dependen en gran medida del punto de partida de la organización. Cuando el objetivo principal es el valor más allá del costo, las ganancias rápidas pueden ser más esquivas. Las prioridades suelen involucrar la función de adquisiciones de una manera más estratégica con el negocio en general, con el establecimiento de equipos multifuncionales para buscar fuentes de valor identificadas y detectar las nuevas oportunidades.
Impulsar el crecimiento personal
Con la presión de ofrecer valor y crecer rápidamente, puede ser fácil sacrificar las ambiciones por el crecimiento personal. Esto sería un error catastrófico. Los CPO más exitosos entienden que el desarrollo de su empresa a largo depende de su propia capacidad para aportar nuevos conocimientos, propuestas e ideas.
En un mundo que cambia y evoluciona constantemente, la habilidad más importante para un CPO es una mente abierta: exponerse a nuevas ideas y aprender de los demás puede ayudarlos a avanzar en su pensamiento, inspirar a sus equipos de trabajo e identificar fuentes de valor previamente ocultas para sus organizaciones.
Para algunos CPO, las relaciones forjadas de esta manera se han convertido en colaboraciones más formales e inspiradoras. Al centrarse en fuentes de valor importantes y teniendo un enfoque ágil, un CPO puede lograr todos sus objetivos y, al mismo tiempo, ofrecer reducciones rápidas de costos y mejoras de valor para su organización.
Acéptalo: Tu empresa necesita un software de gestión de compras
La intención principal de todo negocio propio es hacerlo prosperar y volverlo exitoso. Si buscas crear una base de conocimiento o simplemente encontrar la manera para que tu empresa mejore su flujo de trabajo, entonces Yaydoo es la herramienta ideal para tu empresa.
Incluso si no crees necesitar un software de gestión de compras en este momento, pero tienes planes de mejorar la productividad en tu empresa, nosotros podemos asesorarte para que obtengas la solución ideal que tu compañía necesita.
¡Toma el control de las compras de tu empresa!
Yaydoo ayuda a las empresas a reducir sus gastos empresariales optimizando cada compra. Simplificamos las compras de tu empresa, deja que nuestras funcionalidades, asistencia y experiencia te ayuden a comprar inteligentemente. ¡Unifica a tus equipos de trabajo! Todas las herramientas en una sola plataforma:
- Compras
Recibe cotizaciones de diferentes proveedores y elige la mejor opción, crea órdenes de compra y flujos de aprobación. Centraliza la comunicación de tu equipo en una sola plataforma.
- Gerentes
Aprueba solicitudes de compra y recibe notificaciones cada vez que alguien de tu equipo quiera realizar una compra. Controla tus gastos en un solo click.
- Cuentas por Pagar
Agiliza el pago a proveedores, gestiona, aprueba y monitorea tus facturas pendientes de pago. Optimiza tu flujo de efectivo en una herramienta.
¿Quieres saber más sobre nuestra herramienta? ¡Contáctanos! Regístrate hoy y toma el control de las compras de tu empresa!