La digitalización como herramienta para la innovación empresarial
Con la llegada de la pandemia por COVID-19, los profesionales se vieron obligados a modificar sus modelos operativos y adaptarse al trabajo remoto: líderes empresariales alrededor del mundo han comenzado a tomar en serio la digitalización, migrando sus procesos a soluciones automatizadas en la nube.
En teoría, la pandemia ha forzado a las compañías de todos los tamaños a realizar avances significativos en sus esfuerzos para modernizarse. Sin embargo, los documentos en papel aún siguen utilizándose como parte de nuestras actividades diarias.
¿Sabías que el 51% de los profesionales de cuentas por pagar continúan nombrando la facturación manual como uno de los mayores problemas resultantes de la crisis sanitaria por COVID-19?
Las organizaciones de todo el mundo se han enfrentado a la necesidad inmediata de mantener el flujo de negocios en un entorno de trabajo remoto. Ahora, iniciando el año 2021, las empresas tendrán que empezar a demostrar el progreso logrado a medida que migran a digitalizar los flujos de trabajo para optimizar sus procesos.
Acelerando la digitalización empresarial
Aunque el home office inició hace casi un año, no ha sido sino hasta en los últimos meses que las empresas han considerado implementar ciertas herramientas digitales que impulsen la eficiencia a largo plazo de su organización. Ahora que la tecnología está disponible y accesible para todo tipo de empresas, los directores financieros (CFOs) tienen muchas más opciones en sus panoramas laborales para tomar medidas.
El enfoque necesario de las plataforma
Los procesos en las cuentas de forma manual no se pueden resolver únicamente contando con la digitalización en la empresa. Una transformación de flujos de trabajo clave debe implicar un enfoque basado en datos que incluyan la integración de información en todos y cada uno de los sistemas.
Centralizar los datos en un solo sistema a través de una gran gama de funciones (que incluyen la facturación, pagos y administración de gastos, por mencionar algunas herramientas) se traduce en un acceso más rápido a la información necesaria para una buena toma de decisiones.
Conectar los datos de transacciones de los pagos B2B con la tecnología de gestión de pagos significa no solo hacer que el dinero fluya más rápido, sino también obtener una mayor agilidad en la gestión de datos financieros que puede proporcionar un panorama más claro de cómo las organizaciones pueden (y deben de) gestionar sus activos.
A medida que las organizaciones continúan progresando, existen otras oportunidades clave en las que la tecnología integrada y la conectividad de datos pueden romper los silos y los puntos débiles.
Digitaliza tus procesos financieros y potencializa tu ecosistema empresarial
Con Yaydoo for Enterprise, ayudamos a las empresas a conseguir independencia financiera, por medio de la innovación y tecnología. Construimos soluciones de digitalización para procesos de compras, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, con plataformas que se conectan con cualquier ERP o sistema contable.
Desde la automatización de mails y SMS para tu cobranza, hasta la colaboración con tus proveedores y diferenciación de presupuestos para tus cuentas por pagar, Yaydoo for Enterprise te ayudará agilizando los procesos que más te importan.
Si tu temor es no tener visibilidad de tu flujo de efectivo para una correcta toma de decisiones, Yaydoo for Enterprise es el aliado perfecto, ayudándote de manera fácil y rápida. Libera el flujo atrapado en tus procesos financieros por medio de diferentes herramientas tecnológicas, que te acercarán un paso más hacia el futuro. ¡La tecnología puede ayudar a tu empresa y su ecosistema digital a potencializar su flujo de efectivo!