Los outsourcing son un tipo de subcontratación, en la que una empresa busca externalizar un departamento o función de su empresa y delegarla a otra que se especializa únicamente a ello.
Las empresas le otorgan los recursos y las responsabilidades necesarias, tanto del personal, como la planificación y operación de la actividad.
Los outsourcing son una forma de trabajo que empezó a tomar impulso desde 1990 en adelante. Desde la subcontratación de departamentos de atención al cliente, contables, legales y administrativos, hasta hoy tener una amplia gama de outsourcing que ofrecen muchos más servicios.
Outsourcing de TI. Por ejemplo, una empresa que requiera que su red sea confiable, rápida y segura requiere de soporte las 24 horas. Muchas empresas pequeñas y medianas no pueden asumir el costo de un profesional TI a tiempo completo.
Outsourcing de compras. Cuando una empresa maneja mucho material e insumos de oficina y su departamento de compras pierde más de 7 horas a la semana realizando tareas repetitivas: revisar órdenes y solicitudes de los departamentos, aprobar, buscar proveedores y los mejores precios, procesos tradicionales y poco automatizados en relación a las facturas.
Outsourcing de Marketing. Muchas empresas externalizan esta función actualmente cuando sus negocios no están teniendo resultados. Una agencia de marketing digital le ayudará a crear un programa para combinar las ventas y las campañas publicitarias en internet.
Outsourcing de Administración y contabilidad. Es una técnica innovadora pero la más antigua dentro de las empresas outsourcing. Consiste en transferir todo lo relacionado al área legal, contable y administrativa.
Outsourcing de selección de personal. Busca brindarle a las empresas soluciones relacionadas a la búsqueda de profesionales con el perfil acordado por el cliente.
Outsourcing de limpieza para oficinas. Este tipo de empresa brinda a la industria limpieza y mantenimiento de acuerdo a las necesidades del cliente. Se orientan con diferentes planes: a tiempo parcial o total, por horas o limpieza determinada. De esta forma evitas la contratación de personal y la compra de insumos para el mantenimiento de los espacios.
Subcontratar un outsourcing para un área determinada es comúnmente más económico que tener el departamento dentro de la empresa a tiempo completo.
De esta forma, puedes aprovechar su estructura para comprometer a la empresa a la rentabilidad y escalabilidad a lo largo del tiempo, enfocándose en desarrollar el modelo de negocios persé: los productos y servicios.
Cuenta con un equipo profesional y cualificado que contribuirá a mejorar la función del departamento dentro de la empresa.