Yaydoo
  • Productos

    Nuestras soluciones

    PorCobrar

    Programa cobros, concilia de forma automática y centraliza tus cuentas

    Buyer

    Centraliza tus compras de forma sencilla y asegura tus presupuestos

    Vendorplace

    Centraliza pagos y cobros, solicita aprobaciones y ofrece pago con tarjetas

    Oyster

    Agiliza la solicitud de pagos y cobros con links y conciliación automática

    Nuestras integraciones

    Oyster

    Agiliza la solicitud de pagos y cobros con links y conciliación automática

  • Acerca de Yaydoo

    Acerca de Yaydoo

    Vacantes

    Medios

  • Blog
  • Partners
  • Desarrolladores
  • Encuéntranos:
    Encuéntranos:
    Linkedin-in Instagram Facebook-f Youtube Twitter
Yaydoo
Acceso cliente
Acceso cliente
Acceso cliente
Solicitar demo
Solicitar demo

Blog / Gestión empresarial / Consejos para el cierre de año empresarial

Consejos para el cierre de año empresarial

¡Ya se acerca el fin de año! Pero antes de pensar en las celebraciones para despedir el 2020, debes enfocarte primero en todas las responsabilidades de tu empresa. ¿Ya tienes todo listo para realizar tu cierre anual?

A continuación, hablaremos un poco de este tema que es de importancia para toda empresa, el porqué de su relevancia, los tipos que existen y algunos tips que esperamos sean de utilidad.

 

¿Por qué es tan importante hacer bien tu cierre de año?

Es en este proceso cuando se realiza la compilación de toda la información de los estados financieros de cada periodo, lo cual permitirá tener un panorama claro y específico del comportamiento de la organización.

Así mismo, un análisis del desempeño de la empresa ayudará a mejorar notoriamente los aspectos que no fueron tan favorables (ya sea en lo fiscal o en lo estratégico), para tener una perspectiva real de la actividad organizacional. Con ello, se pueden proyectar las tareas para el siguiente ciclo, revisar las metas y los objetivos, evaluando los logros y fallas para determinar dónde se deben realizar ciertos ajustes. La planeación para el año próximo debe ser constante.

Consejos para realizar un buen cierre anual

1. No dejes todo para el último momento

Las empresas con buenas prácticas no preparan sus balances solo a fin de año, sino también durante períodos intermedios (ya sea de modo mensual o trimestral). Esto les permite identificar de manera oportuna los problemas de saldos, un monto importante de impuestos a pagar al cierre del ejercicio o desviaciones significativas respecto al presupuesto inicial. Con esto se logra un cierre anual mucho más rápido, pues se tiene a la mano la información previa para un último análisis.

2. Realiza un cronograma para el cierre

Un cierre anual no funcionará si no se establecen fechas exactas de entrega de información y la conclusión de actividades relacionadas con la preparación de los estados financieros. Además de acordar una fecha para presentar las cuentas finales, se requiere también definir con cada una de  las áreas operativas plazos para temas previos a la elaboración del balance, como una toma de los inventarios físicos finales, entregas de las cuentas, cierre de la facturación a clientes y recepción de facturas con proveedores.

3. Incluye absolutamente toda la información

Las cifras de contabilidad se relacionan con las actividades que realiza cada área de tu empresa, por lo que debes asegurarte de que el contador reciba absolutamente toda la documentación y datos de relevancia para tu cierre, como devoluciones de productos, importaciones, exportaciones, inventarios, contratos y operaciones financieras, entre otros. 

 4. Revisa a detalle los números que presentarás

Una vez que los estados financieros de fin de año se hayan preparado, la gerencia general o los propietarios de la empresa deben reunirse con los responsables de la contabilidad para aclarar cualquier duda sobre los números presentados, así como checar otros temas de importancia relacionados con aspectos tributarios o societarios. Recuerda que los estados definitivos pueden ser revisados por bancos o reguladores y, por lo tanto, requieren de un control de calidad adecuado.

5. Dato para PyMEs

Lo ideal es que las empresas por más pequeñas que sean cuenten con libros y registros contables completos. Aunque se carezca de estos es factible para un contador experimentado preparar un balance de fin de año, mediante un adecuado inventario de todos los recursos (activos) y obligaciones (pasivos) que tiene la empresa.  El exceso de los activos sobre los pasivos constituye el patrimonio neto de la empresa y si este ha aumentado respecto al año anterior, entonces significa que se obtuvo beneficios durante el ejercicio que se está cerrando.

 

Siguiendo estos consejos, te aseguramos que resultará mucho más fácil cerrar tu año empresarial. Yaydoo ayuda a las empresas a reducir sus gastos empresariales optimizando cada compra.

 

¡Toma el control de las compras de tu empresa!

Simplificamos las compras de tu empresa, deja que las funcionalidades de nuestro software de gestión de compras, asistencia y experiencia te ayuden a comprar inteligentemente. ¡Unifica a tus equipos de trabajo! Todo en una sola plataforma.

¡Regístrate hoy y toma el control de las compras de tu empresa!

Solicitar demo
Resiliencia: la clave para que tu empresa sobreviva a la pandemianoviembre 13, 2020
Cómo un software impulsa el crecimiento de tu empresaenero 5, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + diecinueve =

Categorías
  • Control de gastos
  • Control de presupuesto
  • Finanzas empresariales
  • Gestión de cobranza
  • Gestión empresarial
PLATFORM

Accounts Payable Automation

Procurement Cards

Procurement Outsourcing

Procurement Software

 

Nuestras Soluciones

PorCobrar

Buyer

Vendorplace

Our Solutions

PorCobrar

Buyer

Vendorplace

Yaydoo

Simplificamos y automatizamos
los cobros, compras y pagos empresariales.

contacto@yaydoo.com

Encuéntranos en

Linkedin-in Instagram Facebook-f Youtube Twitter

Nuestras soluciones

  • PorCobrar
  • Buyer
  • Vendorplace
  • Oyster

Nuestra historia

  • Acerca de Yaydoo
  • Trabaja con nosotros

Sé un partner

  • Partners

Sobre nosotros

  • Medios

Herramientas

  • Blog
  • Desarrolladores

Legal

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad

2023 © Yaydoo.

Yaydoo

Simplificamos y automatizamos los cobros, compras y pagos empresariales.

contacto@yaydoo.com

Linkedin-in Instagram Facebook-f Youtube Twitter
Nuestras soluciones
PorCobrar

Buyer

Vendorplace

Oyster
Sobre nosotros

Medios

Nuestra historia

Acerca de Yaydoo

Trabaja con nosotros

Herramientas

Blog

Desarrolladores

Legal

Términos y condiciones

Políticas de privacidad

Sé un partner

Partners

2023 © Yaydoo