Yaydoo
  • Productos

    Nuestras soluciones

    PorCobrar

    Programa cobros, concilia de forma automática y centraliza tus cuentas

    Buyer

    Centraliza tus compras de forma sencilla y asegura tus presupuestos

    Vendorplace

    Centraliza pagos y cobros, solicita aprobaciones y ofrece pago con tarjetas

    Oyster

    Agiliza la solicitud de pagos y cobros con links y conciliación automática

  • Acerca de Yaydoo

    Acerca de Yaydoo

    Vacantes

    Medios

  • Blog
  • Partners
  • Desarrolladores
  • Encuéntranos:
    Encuéntranos:
    Linkedin-in Instagram Facebook-f Youtube Twitter
Yaydoo
Acceso cliente
Acceso cliente
Acceso cliente
Solicitar demo
Solicitar demo

Blog / Finanzas empresariales / ¿Qué es un activo diferido?

¿Qué es un activo diferido?

Si estás a cargo de una empresa o eres una persona emprendedora iniciando un nuevo negocio, debes conocer el término contable “activo diferido”.

 

La principal motivación para que existan este tipo de activos es el interés contable y el control interno financiero: realizar pagos de esta manera te ayudará a no afectar las cuentas de determinados períodos de tiempo, ya que el empleo de estos activos se traduce contablemente como un gasto.


Seguramente, en alguna ocasión, hayas escuchado hablar sobre los activos diferidos. Tal vez no como definición, pero sí en cuestión de gastos empresariales, pues están siempre presentes en todo negocio como un recurso contable que aporta equilibrio a los números de la compañía y que pueden considerarse como patrimonio de la misma.

Utilizar un activo diferido como recurso financiero será de gran utilidad para tu compañía, pues evitará que se alteren tanto los ingresos como los egresos de la empresa en cada reporte de los respectivos períodos.

Para aclarar más este término, en este artículo te explicaremos qué son son los activos diferidos y de qué forma reconocerlos para que puedas incluirlos en tus planes financieros empresariales.

¿Cuál es la importancia de un activo diferido?

Los activos referidos se refieren a los bienes y servicios que una compañía ha adquirido de forma anticipada y que no necesariamente utiliza de manera inmediata. También conocido como cargos diferidos, costos diferidos o débitos diferidos, 

Su objetivo es no afectar la información financiera de la empresa en los periodos en los que aún no se han consumido. Un punto importante sobre este tipo de recurso financiero es que debes tener siempre en cuenta que los activos son aquellos que pueden generar beneficios a una empresa en el futuro.

Algunos ejemplos de activos diferidos son: 

  1. Gastos organizacionales

  2. Patentes

  3. Derechos de autor

  4. Primas de seguros

  5. Intereses pagados por adelantado

  6. Alquileres pagados con anticipación

  7. Depósitos de garantía

     

    Cómo-se-reconoce-un-activo-diferido

    Reconoce un activo diferido

    ¿Cómo se reconoce un activo diferido?”

    Identificarlos es más fácil de lo que crees. Seguramente, ya los habrás reconocido en tu compañía, aunque, probablemente, desconocías que se trataba como tal de un activo diferido. Para poderlos reconocer, te presentamos un ejemplo:

¿Qué sucede cuando una compañía realiza un pago por anticipado? Estos gastos que está realizando no son para usarse de forma inmediata, pues la idea es que la compañía los vaya utilizando con el transcurso del tiempo. Y, mientras esto ocurre, dichos gastos permanecen en calidad de activos. 

¿Por qué debo usar un activo diferido en mi empresa?

Un activo diferido se usa con un interés puramente contable o financiero, pues realizar estos pagos hará que no se consideren dentro de las cuentas en ciertos periodos contables de forma concreta.

Una vez que se haga uso de ellos, serán considerados gastos. Estos gastos derivarán en lo que se conoce como amortizaciones y depreciaciones, las cuales son pérdidas de valor de bienes o servicios.

Dicho de otra forma, tratar la adquisición de bienes y servicios como activos diferidos logra que no se tengan que registrar desde un inicio en las listas de gastos, lo cual favorece a los números declarados en los periodos contables previos a su uso.

Un punto muy importante: cuando un negocio usa su base contable en efectivo, los gastos deben registrarse de manera inmediata en la cuenta de pagos, por ello, no aplicarían los activos diferidos.

Como podrás ver, los activos diferidos son pagos por anticipado y el beneficio se puede generar de inmediato o al paso de un tiempo. Con base en este nuevo aprendizaje, ahora tendrás más claros que recursos necesitas contemplar para cumplir efectivamente los objetivos de tu empresa.

Digitaliza tus procesos financieros y potencializa tu ecosistema empresarial

En YAYDOO, ayudamos a las empresas a conseguir independencia financiera, por medio de la innovación y tecnología. Construimos soluciones de digitalización para procesos de compras, cuentas por cobrar y por pagar, con plataformas que se conectan con cualquier software de gestión de pagos o sistema contable.

Desde la automatización de mails y SMS para agilizar tu cobranza, hasta la colaboración con proveedores y diferenciación de presupuestos para cuentas por pagar, YAYDOO te ayudará agilizando los procesos que más te importan.  

Si tu temor es no tener visibilidad del flujo de efectivo para tomar las decisiones correctas, YAYDOO es el aliado perfecto, ayudándote de manera fácil y rápida. Libera el flujo atrapado en tus procesos financieros por medio de diferentes herramientas tecnológicas, que te acercarán un paso más hacia el futuro. La tecnología puede ayudar a tu empresa y su ecosistema digital a potencializar su flujo de efectivo. ¡No lo pienses más!

Solicita una demo y sé parte de la innovación

Solicitar demo
Digitalización como medio de innovación y crecimientoenero 28, 2022
¿Es momento de auditar tus finanzas empresariales?febrero 17, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho + dieciseis =

Categorías
  • Control de gastos
  • Control de presupuesto
  • Finanzas empresariales
  • Gestión de cobranza
  • Gestión empresarial
PLATFORM

Accounts Payable Automation

Procurement Cards

Procurement Outsourcing

Procurement Software

 

Nuestras Soluciones

PorCobrar

Buyer

Vendorplace

Our Solutions

PorCobrar

Buyer

Vendorplace

Yaydoo

Simplificamos y automatizamos
los cobros, compras y pagos empresariales.

contacto@yaydoo.com

Encuéntranos en

Linkedin-in Instagram Facebook-f Youtube Twitter

Nuestras soluciones

  • PorCobrar
  • Buyer
  • Vendorplace
  • Oyster

Nuestra historia

  • Acerca de Yaydoo
  • Trabaja con nosotros

Sé un partner

  • Partners

Sobre nosotros

  • Medios

Herramientas

  • Blog
  • Desarrolladores

Legal

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad

2023 © Yaydoo.

Yaydoo

Simplificamos y automatizamos los cobros, compras y pagos empresariales.

contacto@yaydoo.com

Linkedin-in Instagram Facebook-f Youtube Twitter
Nuestras soluciones
PorCobrar

Buyer

Vendorplace

Oyster
Sobre nosotros

Medios

Nuestra historia

Acerca de Yaydoo

Trabaja con nosotros

Herramientas

Blog

Desarrolladores

Legal

Términos y condiciones

Políticas de privacidad

Sé un partner

Partners

2023 © Yaydoo