
5 Estrategias para Mejorar el Flujo de Efectivo en tu Empresa
Implementar estrategias para mejorar el flujo de efectivo es importante para garantizar las operaciones actuales y futuras de tu empresa.
A pesar de que, en el flujo de caja puedes anticipar las ganancias de un año, si no tienes capital para cubrir los gastos durante ese período, difícilmente podrás alcanzar esas estimaciones.
Para prevenir dicha situación, en este artículo te explicamos acciones clave que te ayudarán a optimizar el flujo de efectivo en tu empresa.
Estrategias para mejorar el flujo de efectivo
A continuación, conoce las acciones que puedes implementar para optimizar la liquidez de tu empresa:
1. Acelera tus cuentas por cobrar
Para mejorar el flujo de caja de tu empresa, una de las estrategias más comunes es acelerar el proceso de recibir y cobrar tus cuentas.
Puedes poner en práctica un conjunto de acciones para aumentar el tráfico de dinero que entra a tu negocio, sin tener que molestar a tus clientes para que paguen rápido. Te mostramos:
- Solicita a tus clientes comprobantes de transferencias previo a la entrega de productos y/o servicios, así los bancos pueden procesarlos rápidamente.
- Centraliza tus cuentas en un solo banco.
- Proporciona a tus clientes varias opciones de pago: transferencias, cheques, efectivo y tarjetas de crédito.
- Ofrecer descuentos a los clientes que paguen sus facturas a tiempo.
- Crea una tienda en línea con tus productos y/o servicios para agilizar tus procesos de pago.
2. Disminuye tus costos y gastos
El control de costos y gastos es clave para garantizar un flujo de efectivo óptimo en tu empresa. Estos procesos tienen en común el análisis de salidas de dinero con el objetivo de implementar estrategias de ahorro.
Solo que los costos, se relacionan con la producción de bienes y servicios y los gastos al funcionamiento del área administrativa. No obstante, ambas prácticas son fundamentales para evitar realizar compras innecesarias y minimizar gastos actuales.
Mientras más dinero ahorres en compras, mayor será tu flujo de efectivo para satisfacer las necesidades de tu empresa. Así que, para ejecutar un control de costos y gastos te recomendamos:
- Identificar constantemente el estado de tus inventarios.
- Crear estimaciones de gastos.
- Asignar presupuestos para los insumos que se deba comprar.
- Comparar cotizaciones de proveedores y escoger la más económica.
- Establecer una cultura de ahorro en tu empresa.
3. Negocia con tus proveedores precios bajos
Esta estrategia se relaciona muy bien con la anterior porque cuando negocias con tus proveedores precios bajos, reduces tus gastos en insumos y materia primera para tu empresa.
Para lograr negociaciones exitosas con tus proveedores y garantizar un buen flujo de efectivo en tu empresa, debes:
- Analiza el mercado de tus proveedores.
- Diseña un plan estratégico de negociación.
- Sé transparente con los requerimientos y las condiciones de pago de tu empresa.
- Redacta y ten por escrito los acuerdos y contratos.
Si te interesa profundizar más sobre estos puntos, échale un vistazo a nuestro artículo: consejos para lograr negociaciones exitosas con proveedores.
4. Retrasa tus cuentas por pagar
Entre las estrategias para mejorar el flujo de efectivo en tu empresa se encuentra negociar con tus proveedores largos plazos de pago, es decir, dividir el monto que debes pagar en varias cuotas para que puedas tener un mayor control de tu capital.
Esto puede ayudarte a retrasar las cuentas por pagar y garantizar mayor liquidez en tu empresa. Sin embargo, implementar esta estrategia puede ser difícil si no posees:
- Una administración de capital de trabajo eficiente.
- Proyectos viables y rentables.
- Un historial crediticio ejemplar.
- Un índice de rotación de cuentas por pagar positivo.
Sin estas cualidades, también será difícil solicita créditos o financiamientos para capital de trabajo a entidades bancarias.
Por eso, desde el primer instante en el que inicias tus operaciones comerciales, debes cumplir con los plazos de pago. Así en un futuro, tendrás argumentos válidos para retrasar tus cuentas por pagar.
Quizás te interese leer: todo lo que necesitas saber para obtener un crédito para capital de trabajo.
5. Liquida productos y/o servicios que no se estén vendiendo
Si algunos de productos y/o servicios no está teniendo el rendimiento esperado, puedes liquidarlos para no perder oportunidades de ingreso.
De alguna manera, es mejor ofrecer promociones y descuentos para acelerar las ventas, que mantener tus productos en inventario. También, evalúa si a futuro es necesario continuar con la producción de esos bienes y servicios en vista de que no están logrando la receptividad esperada en el mercado.
Conoce cómo mejorar el control del flujo de efectivo con PorCobrar
Con nuestras plataformas para la gestión de compras, pagos y cobranza en la nube dirigido a empresas que deseen controlar sus gastos y automatizar sus procesos administrativos. Nuestras funcionalidades te ayudan a mejorar el flujo de efectivo de tu empresa, ya que te ofrecemos:
- Plataforma de administración de compras con la que podrás enviarle a tus proveedores con un solo click la orden con la compra con los insumos que necesitas.
- Pagarles vía transferencias y tarjeta de créditos por nuestra plataforma, así como también, programar tus cuentas por pagar para no pasar por alto ningún pago y mantener tu historial crediticio positivo.
- Integración directa con el SAT
- Facturación con conciliación automática
- Múltiples medio de pago para gastos y cobranza
- Información actualizada de cuentas para toma de decisiones