
La Importancia de la Administración Financiera en el Control de Gastos
Para comprender la importancia de la administración financiera, debes entender primero a qué nos estamos refiriendo con éste término. A continuación, te invitamos a descubrir todo lo que necesitas saber sobre la administración de las finanzas y su efecto en el control de gastos.
Finanzas vs administración financiera
¿Cuántas veces has visto que la palabra “finanzas” y “administración financiera” se utilizan como sinónimos? Lo cierto es que, son conceptos diferentes y por décadas, se han confundido erróneamente. Las finanzas están compuestas básicamente por tres aspectos financieros:
- Mercados de dinero y capitales.
- Inversiones.
- Administración financiera.
En este sentido, la administración financiera es un aspecto que se encuentra contenido en las funciones de las finanzas y si bien comparten objetivos y responsabilidades con ésta, se enfocan en elementos muy específicos, como lo es el flujo de gasto, el control de riesgos y la rentabilidad,
¿Qué es la administración financiera?
La administración financiera es el área de las finanzas que se centra en decisiones de inversión, manejo del dinero, fuentes de financiamiento, administración de activos, control de costos y maximización de utilidades o beneficios. El Manual de Administración Financiera escrito por la Asociación Crecer, señala tres elementos claves dentro de esta área:
- Rentabilidad: es la capacidad de producir o generar ganancias sobre una inversión o esfuerzo realizado.
- Liquidez: significa mantener un balance entre las inversiones de corto, mediano y largo plazo y la disponibilidad de recursos (capital de trabajo) para cumplir con los compromisos financieros inmediatos de la organización.
- Control de riesgos: hace referencia a la prevención y control de situaciones que ponen en riesgo los objetivos financieros.
La administración financiera tiene como objetivo principal que los recursos económicos mantengan un balance adecuado entre rentabilidad (inversiones) y liquidez (disponibilidad) previendo cualquier impacto negativo en las metas (control de riesgos).
¿Para qué sirve la administración financiera?
Según el Manual de Administración Financiera, esta disciplina sirve para:
- Generar de información financiera verídica y oportuna para la toma de decisiones gerenciales.
- Planificar el uso y disponibilidad de recursos financieros par garantizar el adecuado funcionamiento de la organización y el cumplimiento de sus compromisos comerciales.
- Planificar y ordenar el crecimiento futuro de la organización.
- Maximizar la rentabilidad de tu organización.
- Gestionar recursos financieros, al más bajo costo posible, garantizando el adecuado funcionamiento de la organización.
- Invertir adecuadamente los excedentes de liquidez que la empresa genera para maximizar su beneficio.
¿Qué es el control de gastos?
El control de gastos o egresos es una estrategia financiera que se aplica en una empresa, para minimizar pérdidas y garantizar un buen flujo de efectivo.
Si quieres conocer tips para tener un mejor control de gastos, te recomendamos leer: 5 Consejos para tener un control de egresos eficiente
Tener un control de gastos es importante para:
- Hacer análisis y auditorías de los egresos con mayor precisión durante un período específico.
- Saber en todo momento cuánto dinero tiene tu empresa, qué gastos están pendientes y qué facturas faltan cobrar.
¿Cómo la administración financiera incide en el control de gastos?
Para entender la relación entre la administración financiera y el control de costos, es importante conocer la relación que tienen esta disciplina con la contabilidad.
La gestión de las finanzas se auxilia de los registros contables y de los procedimientos administrativos, para crear estrategias y políticas de gastos, basadas en el comportamiento propio de la dinámica económica de la empresa. De los reportes contables de la empresa, es que el administrador financiero diseña estrategias para optimizarlos.
La contabilidad, que es una aliada importante de las finanzas, registra y documenta, en forma monetaria, todas las actividades y acciones de una empresa.
Estas actividades se relacionan a las ventas, compras, contrataciones, adquisiciones, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, inventarios, activos fijos, deudas, patrimonio, entre otros.
Todas estos montos y resultados quedan registrados en la contabilidad y son presentados a los administradores financieros a través de los estados financieros (también conocidos como reportes financieros), siendo los principales el Estado de Resultados y el Balance General.
En este sentido, un administrador financiero que tenga a la mano en cifras, la cantidad de activos, pasivos y el patrimonio con el que cuenta una empresa (Balance General), conjunto al nivel de ingresos ya sea por ventas o donaciones, márgenes de ganancias, costos financieros, impuestos, etc., (Estados de Resultados) podrá diseñar mejores estrategias financieras para el control de gastos.
Por ejemplo, si una empresa en su Balance General tiene muy pocos activos circulantes porque recientemente se les realizaron pagos a los proveedores, una estrategia para controlar más los gastos y contar con mayor liquidez, puede ser establecer mejores créditos y plazos de pago para el próximo mes con estos acreedores.
Al definir las políticas financieras de precios, márgenes, costos, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, ciclos de efectivo, rentabilidad y endeudamiento, la administración financiera juega un papel clave en el control de gastos. Sin una buena administración financiera que beneficie tu liquidez y control de riesgos, será más complicado minimizar gastos y aprovechar más los ingresos de tu empresa.
Yaydoo: tu aliado para automatizar tu administración financiera
Yaydoo es un software de gestión de compras en el que puedes:
- Visibilizar tu información financiera en tiempo real.
- Pagarle a tus proveedores si se encuentran en México.
- Generar reportes financieros de gastos por categorías, proveedores y departamento.
- Trackear y filtrar los gastos de tu empresa por semanas, meses y años.
- Integrar a todo tu equipo de finanzas, compras y contabilidad en una misma plataforma y mucho más.